Duración: 1hora y media.
Plazas: 9 pax.
Dirigido a: Profesionales del sector.
Metodología: Fundamentos de la cata en interpretación básica del aceite de oliva.
Requisitos: Ninguno.
Impartición del curso: Francisco Albert, Internacionalización de empresas agroalimentarias del sector gourmet y experto en aceite de oliva.
Productos a catar: 4 diferentes aceites procedentes de:
– Arbequina: Alcala De Xivert, Acidez 0.15 y Punto de cosecha (envero)
– Barriolenca: Alcala De Xivert, Acidez 0.12 y Punto de cosecha (envero)
– Serrana: Segorbe , Acidez 0.25 y Punto de cosecha (maduro)
– Arbequina: Utiel, Acidez 0.12 y Punto de cosecha (envero)
1. Como se produce un virgen extra Premiun.
2. Introducción a la cata técnica y maridaje del aovee.
3. La importancia de un método de cata personalizado, entrega de soporte digital.
4. Los aceites de oliva en la fritura.
1. Como se produce un virgen extra Premiun.
2. Introducción a la cata técnica y maridaje del aovee.
3. La importancia de un método de cata personalizado, entrega de soporte digital.
4. Los aceites de oliva en la fritura.
Degustación y maridaje de aceites virgen extra con Salmorejo Aroma del Sur (Variedad Picual) y Salmorejo Mediterráneo (Variedad serrana).
Elaborado por Catering LAlbereda , ingredientes tomate de la huerta de Alboraya ,picatostes gluten free y albahaca fresca.
Cada alumno recibirá un Diploma.
Degustación y maridaje de aceites virgen extra con Salmorejo Aroma del Sur (Variedad Picual) y Salmorejo Mediterráneo (Variedad serrana).
Elaborado por Catering LAlbereda , ingredientes tomate de la huerta de Alboraya ,picatostes gluten free y albahaca fresca.
Cada alumno recibirá un Diploma.
12 de Mayo
Alcossebre
Cata privada en Alcossebre (Castellón)
12 de Junio
Valencia
Cata privada en Valencia